• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal

Imma Abad

Psicóloga

  • Inicio
  • Acerca de mí
    • Trayectoria profesional
  • Servicios
    • Atención psicológica online
    • Talleres de Educación Emocional
    • Charlas sobre crianza emocional
  • Juegos terapéuticos
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Inicio
  • Acerca de mí
    • Trayectoria profesional
  • Servicios
    • Atención psicológica online
    • Talleres de Educación Emocional
    • Charlas sobre crianza emocional
  • Juegos terapéuticos
  • Contacto
  • Política de privacidad
Usted está aquí: Inicio / Sin categoría / Actividades para potenciar el desarrollo de la conciencia emocional de nuestros hijos

Actividades para potenciar el desarrollo de la conciencia emocional de nuestros hijos

20/11/2012 //  by iabad01//  Dejar un comentario

Wechselnde GefühleActividades para potenciar el desarrollo de la conciencia emocional en nuestros hijos

  • Dibujar con ellos caras que expresen diferentes emociones (tristeza, enfado, rabia, etç). Estos dibujos pueden estar colgados en alguna pared de la casa y nos pueden servir para trabajar con el niño la emoción que está sintiendo, llevándolo a las imágenes de forma que pueda indicar cómo se siente en ese momento.
  • Con hijos adolescentes se puede trabajar el diario emocional, de modo que se les anime a que, cuando hayan vivido alguna situación positiva o negativa, puedan anotar en el diario cómo se sienten, por qué, si creen que es necesario cambiar la emoción y qué pueden hacer para cambiarla (en caso que sea necesario).
  • Imitar conjuntamente diferentes emociones. Situarse delante de un espejo puede ser un buen recurso para que observen cómo cambian, en ellos y en el adulto, los gestos faciales propios de cada emoción.
  • Ante algún suceso que para ellos sea importante, ayudarles a conectar con la emoción que sienten en ese momento, ponerle nombre y detectar el porqué de ese sentimiento.
  • Cuando el niño está pasando por alguna enfermedad de larga duración, es importante que sea consciente de qué emociones está sintiendo. Esto tiene dos objetivos: aprender a comprender qué siente y ayudarle a ver que puede cambiar su emoción por otra que sea más beneficiosa en ese momento.

 

Fuente: FAROS Sant Joan de Déu:

http://www.faroshsjd.net/item.php?idpare=&id=2232&lang=1

Categoría: Sin categoríaEtiqueta: conciencia emocional, educacion emocional

Publicación anterior: « El cuento de la tortuga: una técnica de autocontrol para niños
Publicación siguiente: Motivos para no usar el castigo »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 Imma Abad · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme